Usted está aquí
Funcionario

TELÉFONO: 8120333116 y 8120333125
Administración 2021-2027
Marco Antonio González Valdez
Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario
A CARGO DESDE EL 4 de Octubre de 2021
Director General de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León
A CARGO DESDE EL 6 de Octubre de 2021
Universidad y grado obtenido
Es Licenciado en Comercio Internacional por el Tecnológico de Monterrey, egresado con Mención Honorífica. Sus estudios de posgrado incluyen la Maestría en Política Social y Planeación de Países en Vías de Desarrollo, y la Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas, ambas por la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres; además de un Doctorado en Desarrollo Regional por la Universidad de Oxford. Obtuvo también el Certificado de Estudios Especializados en Administración y Dirección de la Universidad Harvard.
Trayectoria profesional
Ha estado al frente de diversos cargos dentro del sector público Estatal y Federal, entre ellos la Coordinación Estatal de Micro Regiones en la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Nuevo León.
En el Gobierno del Estado de esta entidad, ocupó la Dirección de Planeación y Desarrollo Rural en la Corporación para el Desarrollo Agropecuario.
Asumió también la Dirección General del Fideicomiso para el Desarrollo del Sur.
Y fue nombrado Director General de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario.
Cuenta además con una amplia trayectoria legislativa, siendo Diputado Federal en la Legislatura LXII por el Distrito 9 del Estado de Nuevo León, en donde presidió el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural y Seguridad Agroalimentaria.
Como diputado local en la Legislatura LXXIV, por el Distrito 23 del Estado de Nuevo León, fue Coordinador del Grupo Legislativo del PRI.
Y Presidente del Congreso del Estado de Nuevo León, en la Legislatura LXXV, por el Distrito 26 del Estado.
En el sector privado laboró en el Banco Mundial en Washington D.C. y en la Oficina Regional de la Organización de Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) para América Latina y el Caribe en Santiago de Chile, fue consultor en los temas de Reformas Institucionales en el Sector Rural, Empleos Rurales no Agropecuarios, Creación de Polos de Desarrollo, Políticas de Combate a la Pobreza y Regularización de la Tierra.
Responsabilidades del Puesto
Secretario de Desarrollo Regional y AgropecuarioPromover el desarrollo integral y sustentable del sector agropecuario del Estado de Nuevo León, conjuntando y armonizando los esfuerzos y acciones de todos los actores participantes en el sector, como base para definir y orientar las políticas de desarrollo para tener un campo productivo y competitivo, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en el medio rural.
Promover el comercio internacional en el Puerto Fronterizo Colombia, y, en general, de la Zona Fronteriza de Nuevo León.